| Tetragonurus cuvieri |
| Pez lima.Cola cuadrada |
![]() |
![]() |
![]() | |
![]() | |
| 32 cm |
| 1 - 800 m |
| Cuerpo alargado , cubierto de escamas ctenoides pequeñas, duras y estriadas , muy adherentes y de consistencia leñosa, lo que le da al cuerpo gran aspereza.El hocico, las mandíbulas y un anillo alrededor de los ojos están desnudos. La cabeza está un poco comprimida; el ojo, circular, grande y rodeado en el dorso por una serie de estrías cortas y anteriormente por poros La boca tiene mandíbulas iguales, pero cuando está cerrada, la inferior queda completamente cubierta por la superior El rostro es bastante más largo que el diámetro del ojo. A lo largo del pedúnculo caudal se extienden dos quillas a cada lado que sobresalen de tal modo que un corte transversal de este pedúnculo nos da una imagen cuadrangular con los vértices algo salientes La línea lateral no es muy evidente , desciende gradualmente hacia el pedúnculo caudal y su extremo coincide con el origen de dos quillas convergentes. Falta la vejiga natatoria. Dos aletas dorsales contiguas y plegables en una ranura. La primera aleta dorsal con 15-21 radios espinosos espaciados, la segunda dorsal más alta que la primera con 10-17 radios blandos. La anal con 1 radio espinoso y 10-15 bladndos. Las pectorales (14-17 radios) son pequeñas y las ventrales (1 radio espinoso y 5 suaves) cortas. La aleta caudal está profundamente bifurcada , con lóbulos puntiagudos Color: Marrón oscuro, con reflejos violáceos, más pálido en la base de la cola y en la cabeza, por lo demás casi uniforme |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|
Incluido en Orden Perciformes |
| Galicia | X | SI |
SI |
SI |
X | SI | X |
Todo el area. Galicia no |
SI |
Galicia y todo el área |
Cont | SI
|
||||||||
| Azores | SI
|
|||||||||||||||||||
| Madeira | SI
|
| Familia Tetragonuridae |